
Asthernoth Kazz a Mirthill Beta. Año Terrestre: 18 de Septiembre 2008
La realidad virtual, término utilizado por los terrestres para referirse a una plataforma informática programada para generar entornos virtuales ficticios a tiempo real con
los cuales un individuo humano interactua con cierta finalidad.

La realidad virtual es resultado del avance tecnológico humano, cuya finalidad es provocar en el humano sensaciones reales por medio de entornos ficticios con características tan perfectas y apegadas a la realidad, que producen la sensación de su existencia.

La anterior, se lleva a cabo por medios electrónicos, una computadora, guantes, mascaras, todo un equipo de herramientas que le sirven al humano para persibir con la mayoría de sus sentidos el entorno en el cual lo coloca la virtualidad, aunque ésta sea ilusoria.
Existen dos tipos de realidad virtual:
* Inmersiva: relac
ionada con metodos en 3D creados por un ordenador y la utilización de diversas herramientas que le permiten al cuerpo humano desplazarse al interior de la realidad ilusoria como si realmente estuviera en ella. Es de alto costo, de acceso restringido y no esta disponible a cualquier individuo humano que desee utilizarlo.

* No Inmersiva: este tipo de realidad virtual, puede ser relacionada facilmente con los chats en línea o páginas webs que nos ofrece el Internet. Es de bajo costo, fácil acceso y disponibilidad para todo público.
La herramienta de internet VRML, es un estandar que permite la creación de espacios tridimensionales de tipo no inmersivo, donde cualquier ser humano puede accesar con facilidad y hacer uso de la realidad virtual con características del tipo inmersivo como el manejo de objetos por medio de animaciones que pueden ser manipuladas por los mismo
s.

Entre las aplicaciones más comunes y existentes entre la sociedad humana es el uso de la realidad virtual por medio de las consolas de video juegos y en las computadoras, así como en los snowboard que sirven para el tratamiento de enfermos.
En la Universidad de Colima, se cuenta con un laboratorio de realidad virtual, abierto a cualquier académico que desee hacer uno de éste, sin embargo, principalmente son los estudiosos de las áreas de medicina los que hacen uso de esta ventaja institucional.
Habiendo reportado este ultimo hallazgo me retiro a continuar con mis labores terrestres...
Proyecto Kazzidy, fuera.
Proyecto Kazzidy, fuera.
Nota: Esta información fue obtenida de algunos enlaces a Internet debido a la ausencia en la clase del jueves pasado por cuestiones familiares.
http://www.monografias.com/trabajos11/realitual/realitual.shtml
1 comentario:
DEBE SER SOBRE LAS CHARLAS, EXCLUSIVAMENTE
Publicar un comentario